E-commerce

Top 10 de los sitios e-commerce más visitados en España en 2025

El comercio electrónico en España sigue creciendo a un ritmo constante. En 2025, más de 30 millones de personas compran online, lo que representa cerca del 90 % de los internautas del país. Impulsado por la digitalización del retail, el auge del móvil y la adopción de soluciones como el pago a plazos, el mercado español se ha convertido en un referente para las marcas locales e internacionales.

Pero ¿quiénes dominan realmente la atención de los compradores online? En este artículo analizamos los 10 sitios e-commerce más visitados en España en 2025, destacando las claves de su éxito y las estrategias que marcan la diferencia.

Metodología

Este ranking se basa en:

  • El tráfico mensual estimado en España

  • La oferta e-commerce (catálogo, logística, funcionalidades)

  • La experiencia de usuario (UX) y rendimiento en dispositivos móviles

  • La adaptación al consumidor español

Top 10 de sitios e-commerce en España

1. Amazon.es

Tráfico estimado: 195 millones de visitas/mes
Amazon lidera el e-commerce español con una oferta enorme, entregas rápidas (Prime 24 h) y un funnel de conversión optimizado.

Diferencial e-commerce: fichas de producto enriquecidas, buscador eficaz, recomendaciones inteligentes y una experiencia postventa impecable.

2. El Corte Inglés

Tráfico estimado: 50 millones de visitas/mes
El gigante del retail español ha sabido digitalizarse sin perder su esencia. Desde moda hasta alimentación o viajes.

Diferencial e-commerce: estrategia omnicanal muy completa (click & collect, envíos rápidos, devoluciones sencillas) y promociones exclusivas online.

3. AliExpress España

Tráfico estimado: 30 millones de visitas/mes
El marketplace chino mantiene su popularidad por sus precios bajos y la variedad de productos. Su adaptación al mercado español se traduce en entregas más rápidas y soporte local.

Diferencial e-commerce: app atractiva, scroll infinito, cupones gamificados y ofertas flash constantes.

4. Temu

Tráfico estimado: 25 millones de visitas/mes
Nuevo en el mercado español, Temu mezcla precios ultra bajos con una experiencia de usuario muy cuidada.

Diferencial e-commerce: navegación móvil fluida, promociones constantes, funnel ultra simplificado y gamificación en la app.

5. Zara

Tráfico estimado: 20 millones de visitas/mes
La marca estrella de Inditex ha trasladado su ADN a un entorno digital impecable.

Diferencial e-commerce: actualizaciones semanales, interfaz limpia, filtros eficaces, disponibilidad por tienda y proceso de devolución sin fricción.

6. Shein

Tráfico estimado: 18 millones de visitas/mes
Shein triunfa entre los jóvenes con una propuesta de moda low-cost y una experiencia muy pensada para móvil.

Diferencial e-commerce: recomendaciones con IA, fichas sencillas y visuales, integración con redes sociales e influencia directa en TikTok/Instagram.

7. Carrefour España

Tráfico estimado: 15 millones de visitas/mes
La cadena francesa ofrece tanto productos de gran consumo como electrónica, con entrega a domicilio o recogida en tienda.

Diferencial e-commerce: carrito híbrido (alimentación + hogar), opciones de entrega flexibles, y gran foco en promociones personalizadas.

8. MediaMarkt

Tráfico estimado: 12 millones de visitas/mes
Especialista en electrónica y electrodomésticos, MediaMarkt combina canal físico y digital con agilidad.

Diferencial e-commerce: comparadores integrados, bundles de producto, posibilidad de recogida rápida en tienda y asesoramiento técnico online.

9. PcComponentes

Tráfico estimado: 10 millones de visitas/mes
Referente nacional en informática y tecnología, este pure player fideliza con servicio y especialización.

Diferencial e-commerce: fichas técnicas muy completas, configurador de PC, comunidad activa, filtros avanzados y contenido educativo.

10. Wallapop

Tráfico estimado: 8 millones de visitas/mes
Marketplace local de segunda mano, Wallapop conecta compradores y vendedores cercanos de forma sencilla.

Diferencial e-commerce: geolocalización integrada, mensajes directos, enfoque circular y fuerte componente local.

Tendencias del e-commerce en España (2025)

  • Mobile first: más del 75 % de las sesiones e-commerce provienen del smartphone.

  • Pago fraccionado (BNPL): soluciones como Klarna o Aplazame ganan cuota en carritos de más de 100 €.

  • Consumo responsable: crecen los marketplaces circulares (Wallapop, Vinted) y las marcas sostenibles.

  • Live commerce & social selling: influencers, vídeos cortos y compra directa desde redes sociales.

  • Optimización post-clic: se invierte más en landing pages rápidas, relevantes y orientadas a conversión.

*****

El ranking 2025 de los sitios e-commerce más visitados en España refleja un ecosistema competitivo, diverso y muy enfocado en la experiencia. Desde gigantes globales como Amazon o AliExpress hasta referencias locales como PcComponentes o El Corte Inglés, todos apuestan por una lógica centrada en el usuario y el rendimiento digital.

Para cualquier e-retailer que quiera crecer en España, las claves están claras: feed optimizado, experiencia móvil impecable, landing pages relevantes y mensajes adaptados al comportamiento local.

¿Quieres optimizar tus campañas de Shopping Ads?

Descubre cómo Dataiads puede ayudarte a aumentar tu ROAS en un promedio del 15 %.

Ecrit par

Manon Viallet

Seguir leyendo

Shopping ads

Feed de productos frente a contenido enriquecido: lo que Google Shopping realmente espera

AI

OpenAI integra las compras en ChatGPT: un nuevo paradigma para la investigación de productos

News

Google abandona la eliminación de las cookies de terceros: estrategias de marketing de comercio electrónico para 2025